Cubierta de fibrocemento: ¿por qué elegirla?

Publicado: 19 de mayo de 2023, 09:17
  1. Cubiertas y tejados
Cubierta de fibrocemento: ¿por qué elegirla?

La instalación de cubiertas es una tarea crucial en la construcción o reforma de una edificación. Y es que ni más ni menos que estamos hablando del elemento que protege la estructura y a sus habitantes de las inclemencias meteorológicas, entre otros aspectos. 

En Sercusa llevamos desde 1984 dedicándonos a la instalación, reparación y mantenimiento de tejados y cubiertas, estando especializados en aquellas que están inclinadas. Dentro de las opciones que ponemos a disposición de nuestros clientes se encuentran las cubiertas de panel sándwich, las de teja, las de chapa metálica o las de fibrocemento. En este post trataremos sobre estas últimas. 

¿Por qué optar por cubiertas de fibrocemento?

En los últimos años una de las opciones más populares para constructores y propietarios es la utilización de cubiertas de fibrocemento, y son varias las razones que lo explican.

En primer lugar, este material es sumamente resistente y duradero, lo que lo convierte en una alternativa ideal en zonas con condiciones climáticas adversas, como puede ser Galicia, donde nos encontramos. A pesar de que en nuestra tierra gozamos de una mala fama climática inmerecida, es cierto que en ciertos meses el nivel de precipitaciones es abundante.

Por otro lado, el fibrocemento también es impermeable y cuenta con propiedades ignífugas, lo que le confiere una alta capacidad de protección y seguridad. Además, las cubiertas de fibrocemento son ligeras y fáciles de manipular, lo que las hace más sencillas de instalar y transportar, abaratando el precio final y reduciendo considerablemente las molestias por obras. 

Para finalizar, este material es altamente resistente a la corrosión, lo que garantiza su larga vida útil y minimiza los costos de mantenimiento a largo plazo. Todo lo narrado convierte a las cubiertas de fibrocemento en una opción atractiva y confiable para la construcción de todo tipo de edificaciones.

No confundir con uralita o amianto

Uralita, amianto y fibrocemento son términos que suelen generar cierta confusión. Vamos a contar por qué. Uralita es una marca comercial de láminas de fibrocemento que se fabricaron en España desde la década de 1920 hasta los años 90. Estas láminas estaban compuestas por fibras de amianto y cemento. Décadas más tarde se descubrió que el amianto (denominado de forma genérica uralita por el nombre de la empresa) es tóxico y puede causar graves enfermedades respiratorias, por lo que su utilización en la actualidad está prohibida.

En cambio, el fibrocemento actual y que instalamos en Sercusa es un material compuesto por cemento y fibras sintéticas, como la celulosa, la aramida o el vidrio, completamente inocuas para la salud. No contiene amianto y por tanto no es tóxico si se manipula adecuadamente.

Tejados y cubiertas en Vigo

Esperamos que haya encontrado útil e interesante este artículo. En caso de que quiera saber más sobre nuestras cubiertas de fibrocemento o nuestros servicios en general, no dude en ponerse en contacto con el equipo de Sercusa. Estaremos encantados de responder cualquiera de sus preguntas o proporcionarle asesoramiento personalizado para su proyecto. 

Noticias relacionadas

7 ventajas de las cubiertas de panel de sándwich

7 ventajas de las cubiertas de panel de sándwich

11/05/2023 Panel sándwich
Las cubiertas de panel de sándwich son una opción cada vez más popular para la construcción de techos en edificios y estructuras en Vigo. Este tipo de cubiertas está compuesto por dos láminas de acero y un núcleo aislante de poliuretano o lana de roca, lo que proporciona una serie de ventajas en
¿Por qué debemos eliminar el amianto de nuestra vivienda?

¿Por qué debemos eliminar el amianto de nuestra vivienda?

13/03/2023 Desamiantado
El amianto fue durante muchos años un material fibroso muy utilizado en construcción debido a sus magníficas propiedades aislantes y resistentes al fuego. Pero el tiempo pasó y se terminó demostrando que inhalar su polvo era y es tremendamente peligro para el ser humano por sus propiedades

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.